¿Quiénes somos?
Somos especialistas en osteopatía y fisioterapia en Girona.
Esencial es el resultado de años de experiencia y dedicación en el ámbito de la osteopatía y la fisioterapia. Por eso nos comprometemos a seguir trabajando con la misma pasión y profesionalidad junto con nuestros colaboradores para ofrecerles el mejor trato y servicio.

Olga Domènech y Casadevall
Osteópata DO MROE 718 I Fisioterapeuta n.col.2737
Trayectoria profesional
- Diplomada en fisioterapia por la EU Gimbernat (UAB), junio 1999
- Osteópata DO en la Escuela del Concepto Osteopático en Barcelona (ECO – Roland Lorilleux), 2014
- Especializada en Anquiloglosia y lactancia.
- Formada en osteopatía pediátrica y de la mujer.
tisular, inducción miofascial y cadenas musculares.
Formación académica
- Junio 1999 – Diplomada en fisioterapia por la EU Gimbernat (UAB)
- Enero 2014 – Osteópata CO por la Escuela del Concepto Osteopático en Barcelona (ECO – Roland Lorilleux)
- Octubre 2019 – Obtención del DO en Osteopatía con la presentación del TF bajo el título Divulgación de la osteopatía en el campo de la odontología: una visión global de
la oclusión
Otras formaciones
POSTGRADOS Y FORMACIÓN CONTINUADA
- 2023 Curso de Osteopatía biodinámica nivel 1, Maria Cristina Parareda (según el concepto de James Jealous)
- 2019-2023 Curso de formación continuada de Osteopatía en Pediatría (nivel 1,2 y 3), Isabel Hurtado y Alícia Escardó (66h)
- 2018 Curso de Abordaje osteopático de la mujer embarazada, JM Gallat (24h)
- Curso de Técnicas fundamentales en osteopatía craneal, Jean Michel Gallat,
Gandía septiembre 2016 (24h) - Curso de abordaje tisular en osteopatía aplicado a los bebés – nivel II (agnés
Pierson) Gandía mayo 2016 - Curso de formación continuada “Antes y después del nacimiento” Claudine Ageron Marque, madrid febrero 2014 (23h
- Postgrado en Fisioterapia analítica según el concepto Sohier, Barcelona 2000-2001 (105h)
- Postgrado de Cadenas musculares (Leo Busquet), EU Gimbernat, 2002-2003 (220h)
- Postgrado en Terapias miofasciales (Andrej Pilato), EU Blanquerna, 2004-2009 (250h)
- Curso de Técnicas miotensivas y manipulativas de columna y pelvis (Miquel Àngel Cos y David Ponce), CAR Sant Cugat del Vallès, 1999. (51h)
- Curso de Recursos en neurología para fisioterapeutas. Gerona, 2000
- Curso de Reequilibración neuromotriz del raquis (Ricard Montané). EU Gimbernat, 2000 (60h)
- Curso de El periné femenino (Blandine Calais-Germain). Palafrugell, 2000 (28h)
- Curso de Cinética respiratoria (Blandine Calaix-Germain).
- Curso de Técnicas de regeneración de partes blandas. EU Blanquerna, 2002 (40h)
- Curso de Reeducación de los problemas de la ATM y trastornos craneo-mandibulares. EU Blanquerna, 2002 (20h)
- Curso de Reeducación del suelo pélvico. UIC, 2002 (50h) (incluyendo también una parte específica de GAH con Sara Esparza, colaboradora de Marcel Caufriez)
- Curso de Terapia manual del vientre (Gilles Peninou). EU Blanquerna, 2004 (20h)
- Curso de Vertebroterapia (Jan De Laere). EU Gimbernat, 2004 (50h)
- Curso Monográfico de disección anatómica en columna vertebral y tronco.
- Curso de Abordaje tisular en osteopatía-nivel I (Pierre Tricot y Juan Bañuls). Gandía, 2010 (32h) y 2015 (32h)
- Curso de Reprocessing Soft Fitness (RSF), con Piti Pinsach. Girona, 2010 (20h)
- Curso de Metodología osteopática en ginecología, con Xavier Hugas. Igualada, octubre-noviembre 2010 (40h)
- Curso de Abordaje tisular en osteopatía – nivel II (Pierre Tricot y Juan Bañuls). Gandía, 2011
- Curso de Actualización en Gimnasia abdominal hipopresiva (Marcel Caufriez). Palma de Mallorca, 2013
- Curso de Abordaje tisular en osteopatía aplicado a los bebés – nivel I (Agnès Pierson), Gandia diciembre 2014 (32h)
- Curso de Técnicas fundamentales en osteopatía craneal, Jean Michel Gallat, Gandia septiembre 2015 (24h)
- Curso de formación continuada “Antes y después del nacimiento” Claudine Ageron Marque, madrid febrero 2014 (23h)
- Curso de abordaje tisular en osteopatía aplicado a los bebés – nivel II (agnés Pierson) Gandia mayo 2016
- Curso de Técnicas fundamentales en osteopatía craneal, Jean Michel Gallat, Gandia septiembre 2016 (24h)
- Curso de abordaje osteopático de la mujer embarazada, JM Gallat (Gandia, septiembre 2018) 24h
- Curso de formación continuada en Pediatría (1,2 y 3), Isabel Hurtado y Alícia Escardó, Barcelona octubre 2019, enero 2020 y mayo 2023 (66h)
- Curso de osteopatía biodinámica (nivel 1), noviembre 2023
ASISTENCIA A CONGRESOS, JORNADAS y CONFERENCIAS
- XI Jornadas técnicas de la Fundación Institut Guttmann: “Tratamiento especializado del traumatismo craneoencefálico”. Barcelona, 17 y 18 de mayo de 1999
- II Jornada de Resonancia Magnética en Girona – RM en medicina del deporte. Girona, marzo 2000
- Conferencia sobre el “Método Perfetti” con Roberta Guedina. Girona, mayo 2000
- Conferencia sobre el Tratamiento fisioterapéutico de la columna con Marta Serrat. Girona, noviembre 2000
- Jornada de Introducción a la incontinencia urinaria. Girona, diciembre 2001
- Jornada monográfica «La fisioterapia respiratoria a debate». EU Gimbernat, octubre 2005
- Congreso franco-español del suelo pélvico y pelviperineología. Donostia – San Sebastian, octubre 2007
- Proyección del “I congreso internacional de investigación sobre la fascia. Harvard Medical School”. Madrid, abril 2008
- Jornada «La fisioterapia en el tratamiento del dolor crónico», Barcelona, julio 2008
- XIX Jornadas de fisioterapia sobre «El sistema craneosacro como unidad biodinámica». EU de fisioterapia de la ONCE, Madrid, marzo 2009.
- Jornada “Nacimiento: de la fisiología a la práctica” con Michel Odent, International Institute of Advanced Studies in Osteopathy, St. Just Desvern, noviembre 2012.
- Participación en el Biobasics workshop 2023 “Encontrando la salud: enfermedad crónica y era pospandemia” (16h), Barcelona febrero 2023
- 2024 – Biobasics Workshop “’Las Fuerzas Originales: Expresión embriológica y al largo de la vida’
- Seminario sobre Nervio vagus, Caroline Stone (Instituto Español de osteopatía clásica), Barcelona 2017
PRESENTACIONES EN JORNADAS Y CONFERENCIAS
- Presentación de la comunicación “Gimnasia Abdominal Hipopresiva en grupo para complementar el tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico” en la I Jornada colegial de las comarcas de Girona. Gerona, julio 2009.
- Conferencia en la sección de Girona del Colegio oficial de Odontólogos y
Estomatólogos de Cataluña (COEC): «Una visión global de la oclusión» - Ponente en la Jornada Lactancia y Anquiloglosia organizado por el IP Marès-Riera, en Girona, junio 2024

Rafael Prohens y Galmés
Osteópata DO MROE 719 I Fisioterapeuta n.col. 14097
Trayectoria profesional
- Diplomado en fisioterapia por la Universidad de Vic, 2003
- Osteópata DO en la Escuela del Concepto Ostopático en Barcelona (ECO – Roland Lorilleux), 2015
- Especializado en Anquiloglosia y lactancia.
- Formado en osteopatía pediátrica. Formaciones de osteopatía tisular, inducción miofascial y cadenas musculares.
Formación académica
- Junio 2003 – Diplomado en Fisioterapia- Universidad de Vic.
- Junio 2015 – Osteópata CO – Escuela del Concepto Osteopático, Barcelona.
- Octubre 2019 – Obtención del DO en osteopatía con la presentación del TF “Divulgación de la osteopatía en el campo de la odontología: una visión global de la oclusión”.
Otras formaciones
POSTGRADOS Y FORMACIÓN CONTINUADA
-
2023 – Curso de osteopatía Biodinámica nivel 1. María Cristina Parareda (Según el concepto de James Jealous)
-
2023 – Curso de Especialista en anquiloglosia en relación a la lactancia
materna. Edulacta.
( 40h) -
2019-2020.
Curs de formació contínua en osteopatia en Pediatria, (Nivells 1,2,3).
Isabel Hurtado i Alicia Escartón . ECO. ( 66h) -
2019 – Curso de método Mitchell.
Jean Michell Gallado.
( 24h) -
2019 – Abordaje tisuar en osteopatía, Nivel 2. Pierre Tricot.
( 40h) -
2017 – Curso de abordaje del Whiplash.
Jean Michell Gallado.
( 24h) -
2017 – Abordaje tisular en osteopatía, Nivel 1. Pierre Tricot.
( 32h) -
2017 – Low presure fitness , Nivel 1. Pecho Pinsach.
( 20h) . -
2016 – Abordaje tisular en osteopatía, Nivel 2. Pierre Tricot.
( 40h) -
2016 – Abordaje tisular en osteopatía, Nivel 1. Pierre Tricot.
( 32h) -
2015 – Abordaje tisular en osteopatía aplicada a bebés, Nivel 1. Agnes Pierson.
( 32h) -
2015 – Abordaje tisular en osteopatía. Nivel 1 Juan Banyuls.
( 32h) -
2010 – Curso de «iniciación al vendaje neuromuscular». UIB ( 10h) .
-
2009 – Curso de Ejercicio terapéutico cognoscitivo , Método Perfetti .
-
2008 – Curso de Inducción Miofascial, Nivel 1. ( 73h) .
-
2007 – Introducción al concepto Bobath, Movimiento Normal. Rosario
Ariza , Tutora Bobath.
( 20h) . -
2007 – Curso de Crochetage Myo-aponévotique (ganchos). EU Blanquerna. ( 30h) .
-
2007 – Curso de terapia en el agua, Niveles 1 y 2. HSJD.
( 34h) . -
2004/2006 – Postrado en Cadenas Musculares, método Busquet. EU
Gimbernat ( 220h) . -
2003 / 2004 Postgrado en Fisioterapia del Deporte. EU Gimbernat.
( 260h) .ASISTENCIA A CONGRESOS Y JORNADAS
-
2023 – Biobasisc Workshop “encontrando la salud: enfermedad crónica y era
postpandemia” ( 16h) -
2024 – Biobásicos Workshop “’Las Fuerzas Originales: Expresión embriológica ya lo largo de la vida’
-
2017- Seminario sobre Nervi Vague. Caroline Stone ( IEOC)
PRESENTACIONES EN JORNADAS Y TUTORIZACIONES DE PRÁCTICAS
-
Junio 2024 Ponente en la Jornada Lactancia y Anquiloglosia , organizada por
el IPMarès-Riera , Girona -
2022/2024 – Tutorización de prácticas clínicas del máster de osteopatía de la EU
Gimbernat ( 100h) -
2016 – prevención de Lesiones en la práctica deportiva. Federación balear de Judo.
-
2013 – “Influencia de la postura en las lesiones de hombro” dentro del curso «actualización en patología de hombro». Hospital San Juan de Dios.
-
2008/2012 Tutorización de prácticas clínicas de fisioterapia en HSJD ( 400h) .
-
2005/2006.
Tutorització de pràctiques clíniques de fisioteràpia en Clínica Juaneda.
( 80h)
Nuestras colaboradoras

Esther Cortés Pozas
Fisioterapeuta n.col. 6437
Trayectoria profesional
Me diplomé en fisioterapia en 2006 en la Escuela Universitaria Garbí (EUSES, Universidad de Girona).
La primera toma de contacto con la profesión va a ser con la geriatría, trabajando en diferentes centros geriátricos y haciendo rehabilitación domiciliaria. De esa época recibí muchos aprendizajes profesionales y personales, que los guardo con mucho amor y respeto.
El primer contacto con el mundo de la fisioterapia uroginecológica fue a partir de una formación de Gimnasia Abdominal Hipopresiva. Esto me permitió empezar a dar clases dirigidas con Olga Domènech, mientras seguía formándome en este ámbito.
Finalmente, aposté por dedicarme al 100% a la fisioterapia uroginecológica y es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. He tenido la oportunidad de trabajar en diferentes centros de rehabilitación uroginecológica, donde he podido aprender a trabajar de forma integral y respetuosa. Me gusta mucho mi profesión, especialmente si puedo acompañar y empoderar a la mujer en los múltiples escenarios que puede encontrarse a lo largo de mi vida.
Formación académica
- 2003-2006: Diplomatura en Fisioterapia. Escuela Universitaria Garbí (Girona)
- Técnicas de Mitchell. Universidad Internacional de Cataluña.
- 2007-2008:
Drenaje Linfático. Escuela Fusellas.
Patologías de la columna vertebral. Logoss Formación.
Lesiones del aparato locomotor. Escuela Universitaria de Fisioterapia Garbí. - 2009:
Monográfico de hombro. Universidad Internacional de Cataluña.
Manutención. Corporación fisiogestion - 2013-2014:
Anatomía palpatoria. Fisioformación.
Vendaje neuromuscular. Fisioformación
Reflexología Podal. Escuela Fusellas
Técnicas de Mitchell. Universidad internacional de Cataluña. - 2015:
Neurodinámica (Michael Shacklock). Fisioformación.
Pilates instrumental. Fisioformación.
Gimnasia abdominal hipopresiva nivel I y II (GAH). Impartido por Marcel Caufriez. KenZen Formación. - 2018:
Curso en Fisioterapia uroginecológica. Fisiofoco. - 2019:
Evaluación y tratamiento de la Diástasis Recte. Fisiofoco
Curso de Tronco propioceptivo. Fisioblanas. - 2020:
Actividad física y ejercicio terapéutico durante el embarazo. Fisiofoco.
Aplicación de la nutrición en el tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico. Fisiofoco - 2020-2021
Máster en Fisioterapia del suelo pélvico: mujer, hombre y niño. Universidad de San Jorge
( Zaragoza) Curso Pelvis, biomecánica y balón con Joëlle Winkel. Fisioblanas. - 2022
Curso de abordaje de las disfunciones del suelo pélvico a través de FIM. - 2023
Curso de Ecografía abdominoperineal en mujer y hombre. Cuerpo global.
Curso de Abordaje Miofascial y viscerofascial con Ricard Tutusaus. Clínica Marta Jiménez. - 2024
Curso de pesares. Fisinergia. Clínica Marta Jiménez
Curso de Integración de la PNI y la terapia manual en el tratamiento de las disfunciones uroginecológicas. Osteonexo.

Núria Herrero Vega
Osteópata CO I Fisioterapeuta n.col. 3311
Trayectoria profesional
Me diplomé como fisioterapeuta en junio de 2001 en la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) Bcn. Mis primeros 4 años profesionales los pasé en Italia. Al volver a Cataluña trabajé en diferentes ámbitos y equipos multidisciplinares hasta que inicié mi proyecto profesional en Cassà de la selva en marzo de 2012: el Espacio de Fisioterapia, Núria Herrero. A la vez aprendo del proyecto personal de la maternidad, de mis tres hijos. Y me formé como Osteópata durante 5 años en la ECO (escuela del concepto Osteopático de Roland Lorilleux).
Formación académica
- Máster Osteopatía en Escuela del Concepto Osteopatico (ECO) – (2017-22) – (Bcn)
- Postgrado en Terapias miofasciales (2008-12) – Andrej Pilato – EU Blanquerna (Bcn)
- Postgrado Manipulación de la Fascia y del Tejido Neurocectivo (2004-05) – Andrea Turrina y Mirco Branchini. Verona (Italia)
-
Otras formaciones
FORMACIÓN CONTINUADA
- Abordaje tisular de la Osteopatía aplicado a los bebés (2023) – Agnès Pierson – Gardin (Girona)
- PNL – Programación Neurolinguistica (2019) – Alicia Gonzalvo – Lidérate (Bcn)
- Abordaje tisular en Osteopatía N1 (2018) – Pierre Tricot y Juan Bañuls (Valencia)
- Abordaje tisular en Osteopatía N1 (2017) – Juan Bañuls (Gandia)
- Low Pressure Fitness – Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3 (2016-17) – Piti Pinsach y Aina Fransoy (Bcn)
- Suelo pélvico y Maternidad (2015) – Irene Fernández (Bcn)
- Yoga para niños – (2014) – Verónica Cobos (Terrassa)
- Seminarios de Feldenkrais (2007-12) – Monique Van der Vost, Mara Fusero (Bcn)
- Bones for life (Feldenkrais) – (2010-11) – Mara Fusero (Bcn)
- Fisioterapia en las artes escénicas (2009-10) – Ana Velázquez. CPAE (Bcn)
- Técnicas de reeducación de la postura (2007-08) – Pedro Rubio EU Garbí (Gi)
- Reeducación postural global en grupo (2003) – Lucio Tessari (Milán-Italia)
- Método dr. Perfetti – (2001) Roberta Ghedina, UIC (Bcn) y (2001-02) Italia
DOCENCIA Y TRADUCCIÓN
- Traducción simultánea en la formación de “Bones for life” con Mara Fusero (Bcn) en 2011 y en diferentes seminarios de “Feldenkrais” con Mara Fusero (Bcn) 2011-12.
- Profesora en “Curso auxiliar en hospitalización” y “Curso auxiliar en geriatría” Escuela Comarcal de la Selva. Sta. Paloma Farners. 2007-10.
- Traducción simultánea y asistente de los docentes, en el posgrado “Manipulación de la Fascia y tejido neuroconectivo” Escuela
osteopatía de Madrid. Madrid 2006 - Profesora en el curso “Masaje infantil para profesionales de centros de educación
infantil” Fundación FELIB. Mallorca e Ibiza, Octubre y Noviembre 2006
OTRAS FORMACIONES
- Apoyo Vital Básico y Desfibrilación Externa (2022). Programa ESVAP.
- B3 niveles de Reiki (2014-15) con Anna Romeu (Gerona).
- Curso de Radioestesia para la Salud (2013) con Josep Carol (Casavells).
- Taller del “ciclo menstrual” (2011) con Sophia Style (Sta. Coloma de Farners).
- Hatha Yoga y Yengar.
- Balla la Vida, Danza del Vientre, Danza clásica, Danza Contemporánea, Danza en Familia.

Lídia Homs Priu
Fisioterapeuta n.col 1494
Formación académica
- Diplomada Fisioterapia. EUIF Blanquerna (Universidad Ramón Llull) (1995)
- Jornada Monográfica del hombro (Escuelas Gimbernat 1996)
- Taller de técnicas de drenaje de secreciones en decúbito lateral. (EUIF Blanquerna Universidad Ramón Llull 1996)
- Curso de fisioterapia respiratoria. (Hospital de la Esperanza IMAS 1997)
- Cours de Recyclage “Prise en Charge Pluridisciplinaire des Traumatismes Craniaux Encephaliques. (Lyon, École de Cadres Bois Larris)
- Curso de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva método Kabat. (tamaño mutua 1999)
- Postgrado de técnicas específicas de fisioterapia, Módulo Movilizaciones Secuenciales Rítmicas. (EUIF Blanquerna Universidad Ramón Llull 1999/2000)
- Formación interna continuada en FREMAP Mutua en Electroterapia, Terapia Manual (Kaltenborn), Propioceptivos, TRAL, Técnicas Miofasciales (1996-2007)
- Curso de vendaje neuromuscular. (FISIOFORMACIÓN 2013)
- ACP, ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA (ACRA 2106)
- Curso de Fisioterapia Respiratoria en Pediatría. (FISIOFOCUS 2016)
- Taller de técnicas instrumentales en fisioterapia respiratoria. (Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña 2017)
- Curso de técnicas de aclaración mucociliar en pediatría. (FISIOFORMACIÓN 2018)
- Fisioterapia respiratoria en el paciente pediátrico. (Fisiobronquial, con acreditación de la comisión de Formación Continua de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, octubre 2108)
- Fisioterapia respiratoria en el paciente adulto. (Fisiobronquial, con acreditación de la Comisión de Formación Continua de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, noviembre 2018)
- Actualización en fisioterapia respiratoria. ( Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña,
noviembre 2019)
Experiencia profesional
De 1995 a 1996
- Hospital de la Sta Cruz y St. Paz. Barcelona, Fisioterapeuta en los servicios de Respiratorio, Cardiología, UCI, Cirugía General y Neurología.
- Hospital del Mar. Barcelona, Fisioterapeuta en los servicios de Traumatología,
Neurología y UCI. - Hospital de Sagrat Cor. Barcelona, Fisioterapeuta en el servicio de Traumatología.
De 1996 a 1998
- Hospital de la Esperanza. Barcelona, Fisioterapeuta en el servicio de Traumatología
De 1998 a 1999
- Hospital de Barcelona (Asistencia Sanitaria Colegial). Fisioterapeuta en las diferentes unidades de Hospitalización y UCI.
De 1.996 a 2007
- FREMAP Mutua de accidentes laborales y enfermedades profesionales. Fisioterapeuta en Traumatología, Neurología y Respiratorio, realizando labores de coordinación en ausencia del responsable del servicio. Elaboración de protocolos y publicaciones varias de carácter interno.
2011
- Fisiogestión. Coordinadora de los centros de rehabilitación ambulatoria que esta empresa tiene en la Provincia de Girona.
2012
- Residencia Ca l’Oller de Sta Coloma de Farners. Fisioterapeuta del centro, tratamiento individual de los residentes, gimnasia de grupo, participación en la elaboración del plan individual de atención de los residentes y colaboración con el resto del equipo interdisciplinar (terapeuta ocupacional, psicología y enfermería).
De 2007 a 2015
- Fisioterapeuta por cuenta propia en asistencia domiciliaria en la Corporación Fisiogestión en la zona de Sta. Paloma de Farners y cercanías.
De 2015 a 2017
- Residencia Ca l’Oller de Sta Coloma de Farners. Fisioterapeuta del centro, tratamiento individual de los residentes, gimnasia de grupo, participación en la elaboración del plan individual de atención de los residentes y colaboración con el resto del equipo interdisciplinar (terapeuta ocupacional, psicología y enfermería).
De 2015 a 2017
- Centro de Fisioterápia l’Illa de Sils. Fisioterapeuta en Traumatología, Neurología i Respiratorio.
De 2015 a 2018
- Centro Respira Bienestar y Salud de Girona. Fisioterapia respiratoria
De 2018 a 2021
- Centro TESAR residencial de Caldes de Malavella. Fisioterapeuta del centro por cuenta propia, tratamiento individual de los residentes, gimnasia de grupo, participación en la elaboración del plan individual de atención de los residentes y colaboración con el resto del equipo interdisciplinar.
De 2018 a 2023
- Responsable y propietaria del centro FISIOBRONQUIAL GIRONA, centro especializado en fisioterapia respiratoria.